Diseñar gadgets siguiendo el modelo del cuerpo: Piel, esqueleto y órganos
El sistema SSG. Imágenes: Captura de pantalla charla TED Fellows.
La forma en que estamos consumiendo teléfonos celulares, reproductores de mp3, computadoras y artículos de este tipo no es para nada sustentable.
Si bien las personas pueden comenzar a tener una actitud responsable con los mismos usándolos el mayor tiempo posible, eligiendo aquellos que sean eficientes en energía y pensando en arreglar antes de reemplazar, para que éstos reduzcan verdaderamente su huella es necesario que la industria reformule sus prácticas y sistemas.
En una charla reciente del programa TED Fellows (vía Planet Green), el diseñador Dominic Muren propone hacer esto mediante el biomimetismo, tomando al cuerpo como ejemplo.
Muren señala que los gadgets podrían producirse imitando el sistema de piel, esqueleto y órganos que da vida a numerosos animales que habitan el planeta, incluyendo a los seres humanos.
Si en lugar de componentes especializados para cada gadget se pensara en otros más genéricos, los mismos podrían ser ’transplantados’ de un dispositivo a otro como en la medicina moderna se reemplazan órganos. De esta forma los electrónicos serían fáciles de arreglar y durarían más tiempo porque podrían mejorarse, y se ahorraría energía en la producción de pequeñas partes específicas.
Un modelo de gadget con partes intercambiables.
El esquéleto de un objeto sería un marco para los componentes internos, con el adicional que tendría flexibilidad y podría recibir golpes sin que eso significara su ruptura.
El ’esqueleto’ de un reloj.
Finalmente, la piel sería una malla o recubrimiento externo que contiene los componentes internos y los protege, pero que también podría tener funcionalidades táctiles (por ejemplo, para un teléfono).
Una propuesta de teléfono con una ’piel’.
Si bien la idea de pensar los productos en forma modular para extender su vida útil no es una novedad en sí misma, el asociar estas ideas al cuerpo sirve para entender mejor de qué forma la naturaleza puede proveer respuestas a los problemas que ha creado el hombre.
Muren llama a su sistema SSG (Skin, Skeleton, Guts - Piel, Esqueleto, Organos).
0 comentarios